Un blog para colgar todo el material gráfico y de texto del taller de audición. Así como para poner enlaces recomendados a sitios de música clásica.
martes, 18 de febrero de 2014
martes, 11 de febrero de 2014
martes, 21 de enero de 2014
Sobre la obra de Vivaldi
Resumen de su catálogo de obras.
Sus obras mas conocidas e interpretadas.
Estas tablas, así como las de la entrada anterior, son de elaboración propia, si encuentras algún error o quieres hacer alguna aportación sobre ellas, puedes usar la opción: "comentar". Gracias.
Sus obras mas conocidas e interpretadas.
Estas tablas, así como las de la entrada anterior, son de elaboración propia, si encuentras algún error o quieres hacer alguna aportación sobre ellas, puedes usar la opción: "comentar". Gracias.
domingo, 19 de enero de 2014
Tablas sobre Vivaldi
Un resumen de la biografía de Vivaldi. Pincha aquí.
Tabla comparativa con otros músicos contemporáneos.
Otros contemporáneos.
La obra de Vivaldi después de su fallecimiento.
Tabla comparativa con otros músicos contemporáneos.
Otros contemporáneos.
La obra de Vivaldi después de su fallecimiento.
Un nuevo curso
Ya estamos en marcha, con unos meses de retraso, pero con ganas e ilusiones.
Como avanzamos el curso pasado, no vamos a repetir otra vez el formato de los dos primeros años. A partir de este nos dedicaremos a estudiar y escuchar autores concretos.
El método será:
* Sesiones de 90 minutos.
* Los miércoles a las 19:30 h.
* Tres miércoles seguidos por cada compositor, con algunas semanas de interrupción entre ellos.
* El primer día: El autor y su época, biografía, estilo, obras, anécdotas etc.
* El segundo día: escuchar de forma analítica una de las obras más conocidas del compositor en cuestión.
* El tercer día visionar y escuchar vídeos, bibliografía, filmografía, comparar versiones, intérpretes y
directores.
El miércoles 15 de enero empezamos con Vivaldi.
Como avanzamos el curso pasado, no vamos a repetir otra vez el formato de los dos primeros años. A partir de este nos dedicaremos a estudiar y escuchar autores concretos.
El método será:
* Sesiones de 90 minutos.
* Los miércoles a las 19:30 h.
* Tres miércoles seguidos por cada compositor, con algunas semanas de interrupción entre ellos.
* El primer día: El autor y su época, biografía, estilo, obras, anécdotas etc.
* El segundo día: escuchar de forma analítica una de las obras más conocidas del compositor en cuestión.
* El tercer día visionar y escuchar vídeos, bibliografía, filmografía, comparar versiones, intérpretes y
directores.
El miércoles 15 de enero empezamos con Vivaldi.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)